Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/343328
Análisis Electoral

En San Juan, La Libertad Avanza perdió 30 mil votos y el 65 % de sus votantes son jóvenes

El diputado José Peluc hizo un balance de las elecciones en San Juan, valoró el alto apoyo juvenil y abordó temas clave de la actualidad política y proyecciones del partido para 2027.

En San Juan, La Libertad Avanza perdió 30 mil votos y el 65 % de sus votantes son jóvenes

El diputado nacional José Peluc, representante de La Libertad Avanza (LLA), dialogó con Radio Mil20 para analizar los recientes resultados electorales y la situación política actual.

En relación con los posibles cambios en el gabinete nacional, Peluc aclaró que no está confirmado que Diego Santilli abandone su banca y que esperan la comunicación oficial del presidente. Señaló que la nueva función de Santilli implicará coordinar con gobernadores y gestionar apoyos en el Congreso, más que participar directamente en la legislación.

Sobre los comicios en San Juan, el legislador reconoció que aunque LLA ganó en varios departamentos, hubo una pérdida de 30.000 votos en comparación con la elección anterior. Explicó que la autocrítica incluyó un análisis detallado mesa por mesa, donde identificaron que algunos dirigentes con menor experiencia territorial contribuyeron a esa caída.

Peluc subrayó que la elección resultó ser de tercios, lo que impidió provincializar los resultados. Comentó que, a diferencia de otros que se excedieron en sus estrategias, ellos mantuvieron distintas posturas y al final la gente expresó su opinión en las urnas.

Un aspecto destacable para LLA fue el fuerte apoyo joven, que representó el 65% del total de sus votos en San Juan. Además, valoró la implementación de la boleta única de papel por ser un método rápido, limpio y económico.

Mirando hacia adelante, Peluc indicó que La Libertad Avanza planea seguir incorporando dirigentes en los departamentos, descartando sumar otros partidos al espacio porque, a su juicio, "la suma de partidos no multiplica los votos".

En cuanto a la posibilidad de presentar un candidato propio a gobernador en 2027, señaló que aún no hay una decisión definitiva y que la estrategia dependerá de los resultados electorales y el trabajo territorial. "Cada uno debe identificarse con su ideología y sumar dirigentes para consolidar el espacio", afirmó.

Finalmente, destacó la victoria estratégica en Capital, esencial para el comercio y la industria local. Además, reafirmó la voluntad de LLA de continuar creciendo en futuras elecciones, potenciando el voto joven y reforzando el vínculo con la sociedad: "Estamos convencidos de que este camino es el correcto y trabajaremos fuertemente para consolidarlo".

Últimas noticias

Ver más noticias